
- Reorganización de todas las funciones del personal docente, administrativo y de apoyo.
- La disciplina general del plantel ha sido el gran reto que ha tenido que enfrentar y el cual ha sido uno

- En la parte académica docente se han impartido numerosas disposiciones para obtener un servicio educativo de mayor calidad y eficiencia:
- Reativación de los organismo de cogestión (Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela, Junta de Centros, Consejo Estudiantil, entre otros).
- En la parte de construcciones, remodelaciones y acondicionamiento general del plantel hay que señalar que gracias al apoyo brindado por la SEE y la autogestión del centro, en este año y medio, este plantel parece un colegio privado tanto en lo físico como en lo académico .
Como ejemplo en este renglón se destacan:

- Un importatisimo parqueo techado para motores y pasolas de los maestros (as).
- Remodelación de baños.
- Pintura de mantenimiento continua.
- Encementado del área central del patio de recreo.
- Enlozamiento de la parte frontal (jardineras, pedestales de banderas, cornizas, columnas, pasamanos interiores, y la cafetería).
- Construcción de una oficina para subdirectores.

De ahí se puede deducir fácilmente que la dirección del centro educativo haya alcanzado grandes logros en la mayoría de los sentidos, haciéndose merecedores de reconocimiento a su gestión administrativa docente por parte de las autoridades Distritales representantes de la SEE.